Ricardo Quintela solicita renuncia de su gabinete tras triunfo en La Rioja

El gobernador de La Rioja, Ricardo Quintela, pidió esta semana la renuncia de todo su gabinete y de otros funcionarios que ocupan diferentes secretarías de la provincia. ¿La razón? Los resultados de las elecciones legislativas del 26 de octubre, donde el peronismo ganó por un margen muy estrecho sobre La Libertad Avanza (LLA).

En línea con lo que han hecho otros gobernadores, como Claudio Vidal en Santa Cruz e Ignacio Torres en Chubut, Quintela decidió hacer un cambio en su equipo. La idea es renovar su gestión y prepararse para los próximos dos años de mandato.

Según los resultados provisionales, el justicialismo liderado por Quintela obtuvo 90.686 votos bajo el sello “Federales Defendamos La Rioja”, mientras que LLA sumó 89.804 votos. Esto significa que la diferencia fue de apenas 882 votos, una cifra mucho más ajustada de lo que esperaban en el PJ. Como consecuencia, perdieron una de las dos bancas en la Cámara de Diputados que estaban en juego.

Renuncia de todo el gabinete

Frente a esta situación, el jefe de Gabinete, Juan Luna Corzo, hizo el anuncio. “Por instrucción del Gobernador, hoy se solicitaron las renuncias de todos los Ministros, Secretarios y Subsecretarios de la Función Ejecutiva, así como de los responsables de organismos descentralizados”, comunicó en sus redes sociales.

Luna Corzo destacó que “es vital que el Gobernador disponga de la flexibilidad necesaria para reconfigurar su gabinete para la próxima etapa de su gestión”.

A pesar de la estrecha victoria, Ricardo Quintela se mostró entre los pocos gobernadores peronistas que lograron avanzar en sus provincias. Entre ellos se encuentran Sergio Ziliotto (La Pampa), Gildo Insfrán (Formosa), Raúl Jalil (Catamarca) y Osvaldo Jaldo (Tucumán). También se suma Gerardo Zamora (Santiago del Estero), un aliado de larga data, aunque no sea del PJ.

Por el otro lado, los celestes también ganaron en otras provincias donde actúan como oposición, como Santa Cruz y San Juan. Sin embargo, el gobernador bonaerense Axel Kicillof y su colega fueguino Gustavo Melella no lograron mantener sus bancas, sufriendo derrotas bajo el sello Fuerza Patria.

Cambios en otros gabinetes provinciales

En Neuquén, Rolando Figueroa también busca hacer ajustes en su gabinete tras los resultados de las elecciones. A pesar de haber quedado en segundo lugar en su ámbito provincial, este dirigente ahora tendrá representación en el Congreso, lo que le permitirá realizar cambios en su administración y flexibilizar su esquema de gobierno.

Por su parte, Ignacio Torres, de Chubut, anunció la llegada de Jennifer Contardi, de solo 30 años, a la Secretaría de Coordinación de Gabinete. Esto se da después de su derrota electoral. Torres explicó que su objetivo principal es profundizar la agenda productiva y generar empleo en la provincia, añadiendo que “Contardi y su equipo aportarán su experiencia y visión a las políticas públicas”.

Cada vez más, vemos como estas decisiones reflejan la necesidad de adaptarse a un panorama político cambiante, buscando siempre la mejor manera de conectar con la ciudadanía.

Botão Voltar ao topo